Lo más probable es que su hijo viva en una residencia durante su primer o primeros años de universidad. Muchas instituciones lo exigen como requisito. E incluso si la universidad permite que el estudiante viva fuera del campus, siempre es una buena idea que al menos pase un año en la residencia universitaria.
La residencia puede servir para ayudarle a iniciar la vida social, facilitar la transición hacia la vida autónoma y presentar a su hijo a un grupo diverso de personas. Vivir en una residencia puede tener sus desventajas, como la falta de privacidad, los cuartos de baño llenos, los compañeros extraños. Pero la mayoría de los estudiantes cree que son más las ventajas que los inconvenientes.
Tampoco conviene olvidar que los estudiantes disponen de una gran libertad, incluso cuando viven en el campus. Su hijo debería de poder encontrar un lugar que le parezca tan cómodo como casa, incluso si tenerle a usted pidiéndole que recoja la ropa sucia que está en el suelo.
Tipos de residencia
Durante el verano previo a su primer año de universidad, es probable que se pregunte a su hijo si quiere vivir en una residencia especial o en un piso especial.Cada universidad ofrece opciones diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario